Independencia en el vestir del hombre
Octubre 04, 2019

“Los hombres durante décadas tuvieron pocas opciones para elegir y proyectar su estilo, formando un panorama muy confuso en la moda masculina y al mismo tiempo un reto para los diseñadores y las marcas que han asumido este compromiso con los caballeros del país”.
Timidez es la palabra que describe bien a los hombres colombianos al momento de vestir, caracterizándolos por ser un público poco exigente, manejable y obediente. Al parecer vestirlos con modernidad significaba un verdadero reto el cual el mercado de insumos, textiles y diseño ha sabido aprovechar. El tiempo ha permitido que diseñadores de moda exploren el universo del vestuario de los hombres apostándole a lo práctico y casual.
Mantener la esencia del hombre colombiano pero incluyendo piezas importantes para cada momento de su vida, es el enfoque que toma el hombre casual permitiéndose lucir con más personalidad incluso en ambientes tradicionalmente rígidos como bancos y oficinas, flexibilizando así sus códigos de vestuario para ir más acordes al buen gusto y las tendencias de temporada.
En este proceso de perfilar la independencia en la moda masculina, son muchos los diseñadores y marcas que se han especializado y que año tras año marcan tendencia. Arturo Calle, por ejemplo, ha contribuido a que la moda no sea un privilegio de unos pocos. Igualmente, diseñadores como Lina Cantillo con sus ideas fuera de lo común o Jorge Orozco quien aporta una sana convivencia entre lo tradicional y lo contemporáneo.